De acuerdo con la normativa vigente, «Crónica de un viaje” facilita a los usuarios la información relativa a las cookies que utiliza su portal web, con el objetivo de prestar un mejor servicio y proporcionar a sus usuarios una mejor experiencia de navegación.
Para ello, a continuación, se informa sobre qué es una cookie, las cookies utilizadas y el motivo de su uso. Asimismo, se informa sobre la manera en que las mismas pueden ser configuradas y, en su caso, deshabilitadas.
Definición y función genérica de las cookies
Las cookies y/o tecnologías similares constituyen una herramienta empleada por los servidores web para almacenar y recuperar información acerca de sus usuarios visitantes. Son pequeños archivos de texto que se envían al ordenador, tablet o cualquier otro dispositivo que permiten al usuario navegar por Internet cuando accede a determinadas páginas web. Las cookies permiten, entre otras cosas, mantener un registro sobre los hábitos de navegación o de tu equipo, tus preferencias o recordarlas a su regreso.
“Crónica de un viaje” utiliza cookies para facilitar la navegación por su web y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios que te ofrecemos, por ejemplo, analizar el tráfico que llega a la web y las páginas de la web que ven los usuarios.
El tratamiento de cookies realizado por el servidor web de “Crónica de un viaje” no asocia la información recabada a través de las cookies a un usuario concreto sino a su navegador web. De hecho, si navegas habitualmente con el navegador Chrome, por ejemplo, y pruebas a navegar por la misma web con el navegador Firefox, verás que la web no se da cuenta que eres el mismo usuario porque, en realidad, existe una cookie para cada navegador y para el funcionamiento las cookies están asociando la información al navegador, no al usuario.
¿Qué no es una cookie?
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware.
¿Quién las utiliza?
“Crónica de un viaje”, como responsable del sitio web, cualquier información adicional en relación al mismo podrás consultarla en el Aviso legal.
Tipos de cookies
A continuación, podrás encontrar una clasificación de las cookies utilizadas, teniendo en cuenta que una misma cookie puede estar incluida en más de una categoría.
Según la entidad que las gestione:
- Cookies propias: aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor del portal web y desde el que se prestan los servicios solicitados por el usuario.
- Cookies de terceros: aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor del sitio web, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
Según su finalidad
- Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la web y habilitar sus funciones y servicios.
- Cookies de análisis: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en la web a la que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad del sitio web para introducir mejoras.
Como ya hemos mencionado anteriormente, estas cookies no permiten identificar al usuario concreto, puesto que, si el usuario consiente su uso, la información que recogerán será, en todo caso, asociada a la cookie de cada navegador y será utilizada únicamente para trabajos de mejora de diseño del portal web y de navegación por el mismo, realización de estadísticas de uso, velocidad de las búsquedas realizadas, medición de la actividad del sitio web, etc.
- ¿Cookies de personalización? aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
Según el tiempo que permanecen activadas
- Cookies de sesión: aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión y desaparecen al terminar la sesión. Permiten analizar pautas de tráfico y proporcionar una mejor experiencia de navegación, mejorando su contenido y facilitando el uso de la web.
- Cookies persistentes: aquellas en las que los datos siguen almacenados en el dispositivo o terminal del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies persistentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de tu navegador.
¿Qué cookies utiliza “Crónica de un viaje”?
Nombre | Tipo de cookie | Finalidad | De sesión/ persistente | Propia o de terceros |
_ga | Analíticas | Para ayudar a la web a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El tipo de cookies utilizadas por Google puede consultarse aquí: https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage#gajs | Persistente | Propia |
_gid | De Sesión | |||
_gat | De sesión | |||
googlepersonalization | Personalización | Para recordar información de acceso del usuario | Propia | |
Cookie_notice_accepted | Técnica | Para saber si el usuario ha aceptado la política de cookies |
Adicionalmente, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en su
navegador mientras navega por https://cronicadeunviaje.com, por ejemplo, cuando
se utiliza el botón de compartir contenidos de https://cronicadeunviaje.com en
alguna red social.
En los siguientes enlaces puedes encontrar información sobre las cookies de las
redes sociales que utiliza esta web en sus propias políticas de cookies:
- Cookies de Twitter, ver más información en su política de cookies
- Cookies de Instagram, ver más información en su política de cookies
Si dejas un comentario en la web, puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.
Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, se instalará una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.
Cuando accedas, también se instalarán varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán.
Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de un día.
¿Cómo puedo configurar mis cookies o deshabilitarlas?
En caso de que desees modificarlas, podrás deshabilitarlas a través de las herramientas de tu propio navegador.
- Chrome.
- Internet Explorer.
- Firefox.
- Safari.
- Safari para IOS (iPhone y iPad).
- Chrome para Android.
Asimismo, si no deseas que utilicemos cookies, puedes seleccionar la opción de navegación de incógnito en tu navegador.
Recuerda que, si eliminas las cookies de analítica y personalización, tendrás que actualizar tus preferencias cada vez que inicies una sesión con nosotros o si utilizas un dispositivo diferente, perfil ordenador o navegador tendrás que decirnos tus preferencias nuevamente. Del mismo modo, podrás impedir el funcionamiento correcto de algunas funcionalidades.
Período de conservación
Las cookies serán utilizadas única y exclusivamente durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las cuales se ha indicado en cada cookie, los plazos de conservación y caducidad de cada una de las cookies podrán consultarse en el navegador.
En relación con las cookies de Google y las de redes sociales, los plazos de conservación podrán ser consultados en las Políticas de privacidad de Google y de dichas redes sociales.